La Final de la Copa del Rey 2025 arrancó con un show de luz inolvidable

stonex-ayrton-copadelrey

La Final de la Copa del Rey 2025 no solo fue una fiesta del fútbol, también fue un espectáculo de luz y emoción que puso la piel de gallina a más de 60.000 asistentes en el estadio.

Con una audiencia global de más de 8 millones de personas siguiéndolo por televisión y streaming, el show de apertura brilló con luz propia gracias al talento de un equipo de primer nivel: el diseño de iluminación estuvo en manos de Juanjo Llorens, la programación corrió a cargo de Pau Farreny, y la producción técnica fue coordinada por Mediapro Events junto a Enrique Jiménez como director artístico, y Fluge, que fueron los encargados de suministrar del material.

Detrás de la magia de la iluminación que abrió la final estuvo Juanjo Llorens (al que hace unas semanas hicimos entrevista sobre su último libro), uno de los grandes referentes de la iluminación escénica en nuestro país. Llorens concibió un diseño que apostaba por la emoción, utilizando la luz para crear grandes volúmenes en el espacio, movimientos dinámicos y momentos de auténtico impacto visual.

Para plasmar su visión, se apoyó en un setup potente: 60 Ayrton Cobra y 50 Perseo Beam ¿El objetivo? Que cada espectador, en el estadio o en casa, sintiera la electricidad del momento desde el primer segundo.

IMG 20250513 WA0004

Un diseño que anticipó la emoción de una final histórica

Juanjo Llorens, firmó una propuesta donde la luz marcaba el ritmo de la emoción. Las luminarias fueron clave para que el show inicial dejara a todo el mundo con la boca abierta.

“Las luminarias se usaron durante todo el show. En algunos momentos acentuaban la luminosidad general y en otros trazaban haces en el aire o sobre el césped. También nos ayudaron a generar los colores de los equipos o simplemente a crear show.”

¿Cómo se distribuyó la iluminación?

El posicionamiento fue clave para conseguir el efecto deseado. Llorens lo explica así:

“Las luminarias estaban situadas alrededor del terreno de juego, menos en el lado de banquillos donde no podíamos colocar equipos. El bloque central, formado por 24 Cobra, generaba el abanico principal de luz del show, con continuidad a lo largo de la grada principal. Los Perseo los utilicé para los fondos, colocados detrás de las porterías. El resultado fue extraordinario.”

stonex-ayrton-copadelrey
stonex-ayrton-copadelrey

¿Por qué Cobra y Perseo?

Aunque el material ya venía seleccionado por Mediapro Events y Fluge, Llorens no tuvo ninguna duda en sumarse a esa elección: “Cuando me lo sugirieron me pareció una estupenda elección. Desde el primer momento estaba feliz con el material.” Comenta Juanjo.

Y no es para menos. Los Ayrton Cobra se encargaron de crear potentes haces de luz capaces de recorrer todo el estadio, mientras que los Perseo Beam aportaron dinamismo, color y versatilidad para complementar el diseño.

“La principal utilización de las luminarias era trazar haces, tanto en césped como en el aire. Los Perseo me daban un buen complemento trazador a los Cobra.”

IMG 20250513 WA0002

Una ejecución técnica de matrícula

La programación estuvo en manos de Pau Farreny, que sincronizó cada movimiento de luz con precisión quirúrgica, consiguiendo una coreografía perfecta de haces, colores y ritmo.

La producción y ejecución técnica corrió a cargo de Mediapro Events, con Enrique Jiménez liderando los trabajos sobre el terreno. Y como en otros grandes proyectos, Fluge fue el proveedor de todo el material técnico.

“Conocer bien las luminarias me dio la seguridad que necesitaba para un show de este tipo. Y el resultado ha sido espectacular.” – Juanjo Llorens

Stonex, distribuidor en España de Ayrton

Si deseas conocer más detalles sobre las prestaciones de las luminarias de Ayrton o explorar opciones de compra, te recomendamos contactar con nostros. Stonex distribuye en exclusiva en España los produtos de Ayrton. Analizaremos tu caso para obtener cotizaciones personalizadas y asegurar que adquieras el equipo adecuado para tus necesidades.

Scroll al inicio