Un año más, el Prolight + Sound de Frankfurt, ha sido el lugar donde se junta lo más top del sector para conocer de primera mano que caminos están tomando la iluminación y mecánica escénica de cara al futuro. Las marcas han ido con las pilas cargadas y han presentado muchas novedades, y cómo no, parte del equipo de Stonex nos hemos desplazado a Frankfurt para no perdernos nada. Nuevos equipos, tecnología sorprendente y muchas ganas de probarlo todo. ¿El resumen? Vienen cosas muy interesantes… y alguna que otra sorpresa.
Este año, además, la feria ha celebrado su 30º aniversario, y lo ha hecho por todo lo alto: más de 500 expositores de 34 países han llenado los pabellones de innovación y tendencias. Entre las principales empresas de iluminación y rigging que acudieron y tuvieron un gran éxito se encuentran Ayrton, ETC, Claypaky, Moveket, Portman Lights y Sixty82, todas ellas representadas oficialmente por Stonex en España. Muchas aprovecharon esta edición tan especial para presentar nuevos productos consolidando su liderazgo en un sector que no deja de evolucionar.
50 años de ETC celebrados por todo lo alto y con una buena dosis de novedades
Entre focos, charlas, reencuentros y happy hours, el stand de ETC fue uno de los que más miradas atrajo en Prolight + Sound 2025. Y no es para menos: celebraban su 50 aniversario y lo hicieron como mejor saben: con lanzamientos que llevaban mucho tiempo esperándose y que van a dar mucho que hablar.
Uno de los platos fuertes fue la nueva generación de consolas Hog, que llega con rediseño completo: más potencia, más portabilidad y una interfaz mucho más fluida, sin perder ni un gramo del ADN que la ha convertido en todo un clásico del control de iluminación. Se pudo ver en acción, probar y empezar a imaginar cómo será esta nueva etapa para la familia Hog. ¡Fue literalmente el centro de las miradas de todos los participantes que pasaban por su Stand!

En la parte de luminarias, ETC aprovechó para presentar dos actualizaciones muy potentes dentro de su gama ColorSource. Por un lado, el nuevo ColorSource PAR V Zoom, que añade un sistema de cinco colores para una mezcla aún más rica y precisa, junto a un zoom manual (de 17º a 41º) muy práctico. Además, cuenta con control DMX inalámbrico y configuración vía NFC, lo que facilita el trabajo en montajes rápidos o instalaciones complejas.
También se sumó a la cita el ColorSource Fresnel V MAX, una evolución del modelo anterior con óptica de alta eficiencia y un nivel de output que prácticamente lo dobla. Este nuevo fresnel LED ofrece un haz suave, regulación híbrida de 16 bits sin parpadeos y una mezcla de colores que mantiene la fidelidad cromática incluso en niveles bajos de intensidad. Ideal para quienes necesitan precisión y rendimiento en todo tipo de producciones.

Pero la cosa no se quedó solo en luminarias. RigPOV fue otra de las novedades que despertó curiosidad: un sistema que permite integrar cámaras en el propio rig, pensado para ofrecer nuevas perspectivas durante la programación. Compatible con Eos v3.3 y sistemas de tracking, se abre un nuevo abanico de posibilidades para visualizar lo que ocurre en lo alto, sin moverse del control.
Otra de las apuestas fue ETC SiteLink, una plataforma en la nube diseñada para centralizar el control y la monitorización de todo un sistema técnico, desde maquinaria escénica hasta redes de iluminación o sistemas arquitectónicos, todo accesible desde cualquier lugar. Un avance importante en el terreno de la supervisión remota.
También se presentó el Foundry Switch Panel, un nuevo sistema de relés compacto y compatible con todo el ecosistema ETC. Una solución eficiente y sencilla para facilitar el trabajo a técnicos e integradores que buscan fiabilidad y agilidad en sus proyectos.
Otra herramienta que no pasó desapercibida fue el F-Drive, un sistema de alimentación remota para luminarias LED desarrollado por ETC. Este dispositivo permite centralizar la gestión de drivers LED en racks accesibles, eliminando la necesidad de integrar los drivers dentro de cada luminaria. El resultado es una instalación mucho más limpia, eficiente y fácil de mantener. El F-Drive marca una gran diferencia en el día a día técnico: ante cualquier fallo, ya no es necesario subir al truss ni desmontar la luminaria completa. Basta con revisar o sustituir el driver desde una posición segura y accesible, lo que ahorra tiempo, reduce riesgos y mejora la operatividad del sistema.
Efectos, potencia y mucha personalidad: la propuesta de Claypaky en Frankfurt
En esta edición de Prolight + Sound, Claypaky volvió a dejar claro que los efectos están más vivos que nunca. Con una puesta en escena muy cuidada y cargada de intención, su stand se convirtió en una parada obligatoria para quienes buscaban inspiración visual y nuevas herramientas para crear momentos impactantes sobre el escenario.

Entre las novedades, destacó la nueva Tambora Stormy Linear, una barra híbrida IP66 que combina lo mejor de dos mundos: estrobo y mapeo de píxeles en un mismo equipo. Con 10 segmentos LED RGBW de alta potencia, controlables individualmente, puede funcionar como wash o como blinder, lo que la hace perfecta para efectos sincronizados a gran escala o para crear configuraciones modulares llenas de dinamismo.
Otra propuesta interesante fue la Tambora Glare, que mezcla una estética retro con tecnología LED actual. Este dispositivo monta cinco fuentes RGBW centrales de alta potencia junto a cinco luces “glare” que generan un efecto envolvente con carácter cálido y escénico. Con control de píxeles independiente y un diseño que no pasa desapercibido, es ideal para festivales o producciones televisivas donde la imagen cuenta tanto como la luz.
Y si hablamos de efectos que impresionan, no podía faltar el Volero Twins. Este híbrido juega en otra liga: dos motores LED RGBW de 600W cada uno, con su propia lente y óptica, que se mueven de forma independiente en Pan, Tilt y Zoom. ¿El resultado? Un haz volumétrico sólido y tridimensional que permite crear combinaciones muy potentes en movimiento. Una herramienta creativa para quienes buscan llevar los efectos a un nuevo terreno visual.

Stradale Profile, la nueva apuesta compacta (y potente) de Ayrton en Prolight + Sound
Uno de los stands que más captó la atención en Prolight + Sound fue, como ya es habitual, el de Ayrton. Su show en vivo se repetía cada 30 minutos y dejaba a todos con la boca abierta: más de 100 cabezas móviles (entre las que destacaban el Kyalami, Mamba, Veloce Wash, Nando 502 Wash y el nuevo Stradale Profile) en perfecta sincronía, creando una experiencia visual impactante. Además, contaban con una zona VIP para partners y clientes, un espacio distendido ideal para hablar de innovación y hacer networking con profesionales de todo el mundo. Pero sin duda, el gran protagonista fue el lanzamiento del Stradale Profile, el primer modelo de su nueva Serie 1. Un equipo que llega con una misión clara: redefinir lo que entendemos por un perfil compacto.
Con tan solo 23,5 kg de peso, esta nueva luminaria está diseñada para ofrecer potencia y versatilidad en un formato ligero, pensado para rendir al máximo tanto en interiores como en exteriores, incluso en entornos exigentes como los ambientes salinos.
Bajo su cuerpo compacto, esconde una fuente LED de 330W (6500K) capaz de generar hasta 20.000 lúmenes, con un zoom de 4° a 52° a través de un sistema óptico de 13 lentes y una lente frontal de 140 mm. A eso se suma su rotación infinita en pan y tilt, un sistema de framing completo con cuchillas sobre el 100% del haz, y una mezcla de color que combina CMY progresivo con CTO extendido (2700K–6500K) y una rueda con 7 filtros.
En el apartado de efectos no se queda corto: cuenta con 19 gobos HD, doble prisma rotativo, filtro multicolor, dos tipos de frost y un sistema de ajuste de CRI de 70 a 86 que permite adaptar la respuesta cromática en función de las necesidades del proyecto.
Stradale Profile llega pisando fuerte con una propuesta compacta, potente y con muchas posibilidades creativas, especialmente pensado para giras, televisión y eventos en vivo donde se valora tanto el rendimiento como la agilidad en el montaje. Porque en Ayrton, ya sabemos que hacer algo más pequeño no significa renunciar al espectáculo. Al contrario: es llevarlo aún más lejos.
Pero eso no es todo, Ayrton además enseñó varias novedades que no tardaremos en contar, ¡pero vas a tener que esperar un poco más!
Soluciones que volvieron a brillar
Y aunque aquí cerramos el repaso a las principales novedades, otras de nuestras marcas también estuvieron presentes mostrando soluciones que ya conocimos en ISE 2025, pero que merecían volver a verse en acción. Es el caso de Portman, con su nuevo OmniRay, una luminaria híbrida LED con siete fuentes y un diseño icónico que combina estética retro con tecnología actual. También estuvo presente Sixty82, presentando su TPM39S, una truss pre-rig ultraligero con ruedas integradas, ideal para montajes rápidos y optimización logística. Y como no podía ser de otra forma, Moveket volvió a destacar con lo último en sistemas de control y motores de velocidad variable, reafirmándose como líder en Europa gracias a su apuesta por la precisión y la seguridad en movimientos escénicos.