Stonex Open Days 2025: tendencias y retos en iluminación y rigging escénico

stonex opendays1

Los pasados 1 y 2 de abril, en Stonex volvimos a abrir las puertas de nuestra Showroom en Madrid para celebrar una nueva edición de nuestros Open Days, coincidiendo con el 45 aniversario de la compañía. Y una vez más, lo hicimos rodeados de grandes profesionales, ponencias y mesas redondas de nivel y muchas ganas de compartir.

Durante dos jornadas, nuestro espacio se llenó de diseñadores de iluminación, técnicos de rigging, programadores y responsables técnicos de teatros, musicales y eventos en vivo. Todos con algo en común: las ganas de aprender, compartir ideas y probar con sus propias manos las herramientas que marcan la diferencia sobre el escenario.

Charlas que conectan lo técnico con lo creativo

mesa redonda iluminadores y programadores
De izquierda a derecha: Juanjo Beloqui, Fede Díez, Javier Latorre, Chiqui Ruiz y Juanjo Llorens

Uno de los puntos fuertes de esta edición fueron sin duda las mesas redondas y ponencias técnicas, en las que se compartieron experiencias reales, retos del día a día y reflexiones sobre cómo trabajamos juntos para que todo funcione cuando se apagan las luces de sala.

Abrimos con “Cuando iluminadores y programadores hablan el mismo idioma”, una conversación entre Juanjo Beloqui, Fede Díez, Chiqui Ruíz y Juanjo Llorens sobre cómo se construye una buena comunicación técnica en el proceso de un espectáculo. Una charla cargada de vivencias y guiños al oficio que arrancó más de una sonrisa y dejó ideas muy valiosas.

Le siguió la ponencia de Miguel Ángel Valera, Brand Manager de Ayrton, centrada en los flujos de trabajo entre diseño y programación con GDTF y MVR en entornos ETC EOS. Una sesión muy técnica y práctica, ideal para quienes buscan afinar cada etapa de un montaje con herramientas actuales, que poco a poco se convertirán en el estándar dentro del sector.

El segundo día arrancó con la intervención de Ezequiel Nobili (AAI), que nos llevó directamente al plató de El Hormiguero para contarnos cómo se plantea, diseña y mantiene un diseño de iluminación en televisión que debe funcionar como un reloj día tras día.

mesa redonda esto como lo montamos1
De izquierda a derecha: CaCo García, Miguel Ángel Valera y Pablo Moreno

Y como broche final, celebramos la mesa redonda ““¿Y esto cómo lo montamos? Creatividad escénica vs. realidad técnica del montaje” ”, con CaCo García y Pablo Moreno, moderados por Valera. Una conversación en la que se cruzaron diseño, mecánica, estructuras, vuelos y muchos de los retos que implica llevar a la realidad una idea escénica ambiciosa en los grandes espectáculos.

Showroom Stonex: demos técnicas y pruebas de producto en tiempo real

Más allá del contenido formativo, los Open Days también fueron una oportunidad para ver y tocar equipos, preguntar dudas directamente a nuestro equipo técnico y conocer nuevas formas de sacar partido a las herramientas de trabajo. Desde luminarias hasta motores, consolas y estructuras, todo preparado para experimentar y comentar entre compañeros. También fue la oportunidad perfecta para conocer el renovado Training Center Stonex y las formaciones que se harán durante los próximos meses.

showroom stonex1 1

Además, por las tardes mantuvimos la showroom abierta en formato más informal, ideal para el networking, el reencuentro con colegas del sector y ese rato distendido que muchas veces falta en el día a día.

Desde Stonex queremos dar las gracias a todos los que pasasteis por aquí, a los ponentes que compartieron su experiencia con tanta generosidad, y a todos los que seguís apostando por hacer bien las cosas desde detrás del escenario. Tanto nuestro showroom como el Training Center siguen abiertos durante todo el año para quienes quieran descubrir, formarse o simplemente compartir un café mientras hablamos de tecnología, creatividad y espectáculo.

Scroll al inicio