Así fue ISE 2025: Tendencias clave en iluminación profesional y mecánica escénica

ISE2025-STONEX

El equipo de Stonex ya está de vuelta de ISE 2025, y después de una semana intensa, todavía nos queda energía para hacer un repaso de lo mejor de esta edición. Si estuviste allí, te traemos un resumen de lo más destacado. Y si no, te dejamos con ganas de apuntarte a ISE 2026.

Este año ha superado todas las expectativas. ISE 2025 reunió a 85.350 visitantes de 168 países, un 15,5% más que el año pasado. Desde el primer día, la feria arrancó con fuerza con 49.981 asistentes. No diremos que todos pasaron por nuestro stand… ¡pero casi!

En Stonex, nuestro espacio fue el punto de encuentro para proveedores, colegas del sector y partners. Un lugar donde las ideas fluyeron, los proyectos tomaron forma y las conversaciones con los profesionales del sector dejaron claro que el futuro está en buenas manos. Y como la mejor manera de hablar de tecnología es viéndola en acción, seleccionamos lo más puntero de cada marca para que cualquiera que quisiera profundizar en un equipo pudiera verlo de cerca, probarlo y entender por qué está marcando la diferencia. Además, tener a nuestros proveedores a solo unos metros nos permitió llevar a cada visitante justo al lugar donde la innovación y el espectáculo cobraba vida.

Stand-Stonex-ISE2025

En ediciones anteriores, hemos visto tendencias que hoy son el pan de cada día en la industria, como el paso al LED. En esta edición, ya se empiezan a notar pistas sobre hacia dónde va el sector. Por ejemplo, cada vez más empresas de alquiler, teatros y otros sectores están apostando por motores de velocidad variable, algo clave para mejorar la eficiencia y seguridad. Eso sí, es fundamental que estos motores cumplan con las normativas vigentes para garantizar seguridad y compatibilidad con los estándares de la industria. También están ganando protagonismo las luminarias versátiles con certificación IP66, que se están volviendo casi imprescindibles por su resistencia y versatilidad.

Ahora sí, vamos a lo que importa: las grandes novedades y los lanzamientos más destacados de nuestras marcas.

Moveket sigue marcando tendencia con sus motores de velocidad variable

Moveket llegó a ISE 2025 con soluciones de automatización que están marcando la diferencia en la industria, como ya hemos podido ver a lo largo de 2024. Su sistema de control modular destacó por su capacidad para integrarse con distintos protocolos y ofrecer un manejo preciso de motores en instalaciones fijas y eventos en vivo. Además, presentaron su nueva línea de motores de cadena compactos, diseñados para optimizar el espacio sin sacrificar potencia ni seguridad. Estos motores permiten movimientos fluidos y programables, lo que los convierte en una opción ideal para producciones que requieren máxima precisión en la puesta en escena.

Uno de los puntos más interesantes fue cómo la velocidad variable sigue demostrando su valor en la industria. Esta tecnología permite movimientos más fluidos y precisos, adaptándose a cualquier tipo de producción, desde ajustes sutiles hasta cambios rápidos y dinámicos. Además, todos sus motores cumplen con normativas como la UNE-EN 17206, asegurando que cada instalación sea fiable y cumpla con los estándares más exigentes. Con esta combinación de innovación y seguridad, Moveket reafirma su posición como un referente en la automatización escénica.

moveket ISE 2025

Una de sus ideas más ingeniosas fue colgar de dos motores un tubo en posición horizontal con una pelota de plástico justo en el centro, mostrando en tiempo real la precisión con la que los motores podían moverse sin que la pelota rodara.

Ayrton en acción: un show con sus luminarias más top

El stand de Ayrton fue un espectáculo en sí mismo. Montaron una pared lateral llena de luminarias que se sincronizaban en un show cada pocos minutos, asegurándose de que nadie se lo perdiera. Para delimitar la zona del show con la del espacio para charlar, tenían en exhibición un Kyalami, un Nando, un Rivale Profile, un Veloce Profile y el nuevo Mamba.

Pero si hubo una luminaria que se robó el protagonismo, esa fue el Mamba. Este nuevo equipo de la Serie 6 con tecnología láser IP65 redefine los estándares de versatilidad y creatividad. Con el doble de potencia que el Cobra y 18 motores dedicados a la creación de efectos gráficos, ofrece un zoom de 0.7° a 15°, perfecto para espectáculos que requieren precisión extrema en la definición del beam. Además, está diseñado para aguantar condiciones adversas, desde ambientes salinos hasta temperaturas de -20 °C, convirtiéndose en un aliado imprescindible para conciertos al aire libre, giras y eventos de gran envergadura.

1738921230405

Otra luminaria que generó mucha expectación fue el Veloce Profile, un equipo IP65 versátil para interiores y exteriores. Con un módulo LED de 850W que genera 43,000 lúmenes y un zoom de 4° a 52°, permite desde haces súper precisos hasta coberturas amplias. Su sistema de color CMY, ruedas de gobos rotativos y prismas combinables lo hacen una herramienta potente para cualquier espectáculo que requiera creatividad sin límites.

Más opciones, misma versatilidad: Claypaky amplía la serie Arolla Aqua IP66

Claypaky apostó por un stand con una estética cuidada y un ambiente ideal para reuniones con clientes y partners como Stonex. Y, por supuesto, vinieron con novedades que nos encantó ver en acción. Entre ellas, los nuevos Arolla Aqua Wash HC, Arolla Aqua LT que amplían la familia Arolla Aqua con opciones aún más versátiles. El Arolla Aqua Wash HC destaca por su capacidad de cubrir grandes espacios como estadios con una intensidad y homogeneidad de luz mejorada. Por su parte, el Arolla Aqua LT está diseñado para distancias largas, ofreciendo un beam más preciso y estrecho, perfecto para eventos al aire libre.

Otra de las grandes estrellas del stand fue el Ultimo Hybrid, un modelo híbrido que lleva la flexibilidad y potencia de las luminarias de Claypaky a otro nivel. El Ultimo Hybrid es una luminaria de lámpara de descarga que ofrece una combinación de beam, spot y wash en un solo dispositivo, permitiendo una variedad infinita de efectos y aplicaciones. Su sistema óptico avanzado garantiza una proyección nítida y definida, mientras que su diseño optimizado lo convierte en una opción ideal para producciones de gran formato y espectáculos en vivo.

Además, en su stand también pudimos disfrutar de luminarias de efectos que están dando mucho de qué hablar. En la pared principal de su stand podías disfrutar continuamente del movimiento y los efectos de Tambora Rays, que combina efectos volumétricos con pixel mapping, ofreciendo un rendimiento sin igual gracias a sus 9×3 filas de LEDs de alta potencia. Su diseño modular permite configuraciones creativas al integrarse perfectamente con otros equipos de la serie. Tambora Stormy, por su parte, destacó con sus potentes efectos estroboscópicos y su capacidad para proyectar luz en un ángulo amplio, permitiendo combinaciones horizontales y verticales para un diseño flexible. Y el Tambora Flash, con su capacidad híbrida de funcionar como estrobo, wash y blinder, impresionó con sus tiras de LEDs blancos de alta potencia y reflectores LED RGBWW de 100W, diseñados para su uso en arrays lineales.

claypaky ISE

También pudimos ver el Mini-B Sparky Aqua, una luminaria compacta y ligera con certificación IP66, perfecta para exteriores. Con LEDs SMD RGBW de alta potencia distribuidos en 10 círculos concéntricos, logra colores vibrantes y una cobertura uniforme de 120°, ideal para cualquier tipo de espectáculo.

Más control, más posibilidades: ETC en ISE 2025

ETC nos sorprendió con el diseño elegante de su stand, donde no pudieron faltar elementos clave como sus mesas de control. Apex se llevó todas las miradas con su potencia y capacidad para manejar cualquier setup sin complicaciones. A su lado, la Road Hog 4-21 y la Hoglet demostraron ser opciones súper intuitivas y versátiles, ideales para quienes buscan control total sin dolores de cabeza. Con estas herramientas, ETC dejó claro que tiene soluciones para todo tipo de producciones, desde los shows más grandes hasta montajes más pequeños que necesitan máxima eficiencia.

Su stand estaba iluminado por luminarias como la Desire Fresnel, que ofrece una luz suave y de alta calidad, ideal para aplicaciones teatrales y de estudio. También destacaba la ColorSource Fresnel V, conocida por su mezcla de colores vibrantes y su facilidad de uso, perfecta para producciones que requieren una iluminación versátil. Además, la Source Four LED Series 3 aportaba una reproducción de color superior y una óptica avanzada, proporcionando una iluminación precisa y eficiente. Estas luminarias convertían el stand en un punto irresistible.

IMG 5112

Sixty82: Rigging con innovación y estructuras de alto rendimiento

Sixty82 volvió a demostrar por qué es un referente en estructuras y trusses, apostando por soluciones más versátiles, seguras y fáciles de montar. Sus sistemas modulares llamaron la atención por su diseño ligero y resistente, ideales tanto para instalaciones fijas como para eventos en vivo. La marca sigue evolucionando con estructuras que optimizan el transporte y el montaje sin sacrificar estabilidad ni capacidad de carga.

Entre lo más destacado, los trusses ALPHA82, junto con los modelos TPM39, TPM29 y L52, se robaron el show al exhibirse en una impresionante pirámide que dejó claro su potencial. Este montaje no solo demostró su resistencia, sino también lo prácticos que son a la hora de almacenarlos y transportarlos. Además, la compatibilidad entre modelos facilita la creación de estructuras a medida sin complicaciones, algo clave para grandes producciones que necesitan flexibilidad y eficiencia.

Omniray: el nuevo protagonista de los shows de Portman

Portman Lights dejó claro una vez más que no necesitan mucho espacio para brillar en ISE 2025. Su stand, aunque compacto, fue el escenario de un show impresionante que se activaba cada pocos minutos, captando la atención de los asistentes con una sincronización impecable de luces y efectos.

El protagonista indiscutible fue el nuevo Omniray, una luminaria LED que fusiona estética retro y tecnología moderna. Su fuente de luz de alto rendimiento, combinada con una óptica avanzada, permite crear efectos envolventes con un haz cálido y expresivo. Gracias a su versatilidad, es ideal tanto para escenarios como para platós y eventos en vivo.

Junto a él, destacaban el Mantis, un innovador blinder LED con un diseño elegante y óptica optimizada para un efecto cálido e intenso, y el Evo Element, una luminaria compacta y modular que ofrece efectos dinámicos y una integración sencilla en cualquier diseño de iluminación.

portman ISE 2025

El diseño del stand y la colocación estratégica de las luminarias convirtieron cada activación en un espectáculo visual único, consolidando a Portman Lights como una referencia en iluminación escénica creativa.

OXO brilló con la innovadora Pixyline 300 GFX

OXO tampoco se quedó atrás y trajo al ISE 2025 la impresionante Pixyline 300 GFX, una barra LED que redefinió los estándares de creatividad en iluminación escénica. Equipada con 180 LED RGB y 360 blanco y un ángulo de haz 90º (sin frost) hasta 120º (usando el frost), ofrece una proyección precisa, colores vibrantes y efectos dinámicos impactantes.

Gracias a su compatibilidad con DMX, Art-Net y sACN, permite un control total de cada píxel, facilitando la creación de animaciones y patrones envolventes. Su diseño IP65 la hace perfecta para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores, garantizando un rendimiento excepcional en cualquier entorno.

Scroll al inicio