portada-UVAIR

Desinfección del aire por ultravioleta, eficacia documentada contra el SARS-CoV-2

Informes oficiales e independientes han documentado la eficacia del UVAIR216 de Goldensea UV, con tecnología ultravioleta, en términos de inactivación de virus como el SARS-CoV-2. Además, han probado su seguridad especialmente en espacios con presencia de personas.

Biotec GmbH fue la encargada de examinar el UVAIR216 en términos de eficiencia de inactivación de virus en el aire. El virus sustitutivo para realizar el análisis fue el MS2, el cual puede ser utilizado como organismo modelo en casos como el del SARS-CoV-2, para determinar las tasas de inactivación de sistemas germicidas. Durante el estudio, un único pase del UVAIR216 redujo el MS2 4,0 niveles logarítmicos. Esto corresponde a una tasa de inactivación del 99.991%.  

El UVAIR216 de Goldensea UV fue examinado por la Universidad de Hamburgo como parte de la investigación sobre la inactivación del Coronavirus mediante la tecnología UV-C. Durante la evaluación, se revisaron todas las entradas y salidas de aire.

Desde la compañía alemana, decidieron poner a prueba de la misma manera su dispositivo UVAIR216 de Goldensea UV para corroborar su eficacia. A pesar de que dicha documentación independiente debería confirmar que, de manera general, los distintos modelos de UVAIR son altamente efectivos.

Por tanto, UVAIR cuenta con un Certificado de cumplimiento, que se emite de acuerdo con la Directiva del Consejo 201430. Dicho certificado, confirma que el producto cumple con todos los requisitos esenciales de la directiva EMC. Después de la preparación de la documentación técnica necesaria, se puede colocar en dicho producto el marcado CE. Pero no sólo eso, UVAIR cuenta también con homologación ETL, ROHS y REACH. GoldenseaUV es una de las pocas compañías que cuenta con este tipo de documentación con referencia clara a productos específicos.  

uvair216-goldensea-uv

Desinfección segura y eficaz con UVAIR de Goldensea UV

La longitud de onda 200nm-280nm ha demostrado ser la más efectiva en términos de desinfección del espectro UV. La iluminación UV-C ataca la estructura molecular del ADN y ARN de las células microbianas. De este modo, destruye las células de crecimiento y/o células regenerativas. Así, archiva el efecto de la desinfección.

Goldensea UV utiliza el espectro UVC de onda corta (253.7nm) ya que es considerada la elección más eficiente para la desinfección de dichos agentes. Sus dispositivos, están compuestos de tubos de cristal de cuarzo. Este material, permite la transmisión completa de luz UV.

Los dispositivos UVAIR son útiles para la desinfección de virus y bacterias en el aire en todo tipo de espacios, desde pequeñas salas hasta grandes auditorios. Gracias a su tecnología, puede operar de manera silenciosa en presencia de seres vivos. Regenerando de manera rápida la calidad del aire. Una de sus principales características es la seguridad que ofrece al no emitir ozono, ni hacer uso de productos tóxicos.

Además, ofrecen distintas potencias de ventilación y la posibilidad de ser manejados en modo manual, por control remoto o vía app. Su tecnología inteligente cuenta con detector de cambio de filtro y aviso automatizado. Además, el UVAIR216 cuenta con detector de caídas a 45º.

Inactivación rápida y eficiente del SARS-CoV-2 mediante tecnología UV-C

Son muchos los estudios que corroboran la eficacia de la desinfección mediante UV-C. Desinfección que se realiza, además, libre de químicos y que es aplicable a una amplia gama de entornos posibles. Tecnología utilizada por los sistemas de desinfección del UVAIR216 de Goldensea UV.

La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 ha llevado a la necesidad de encontrar tecnologías de desinfección baratas, rápidas y, sobre todo, fiables. Un estudio de la Universidad de Tübingen ha evaluado la eficacia de la luz ultravioleta-C para inactivar el SARS-CoV.2. Los resultados indican, que con dosis relativamente bajas de UV-C se consigue inactivar el virus. Por tanto, se muestra como una solución eficaz en desinfección de superficies y del aire.

Una cuestión fundamental es la idoneidad de esta tecnología en un entorno de “vida real”, en el que el tiempo de exposición en superficies o aerosoles debe mantenerse tan corto como sea posible para permitir una aplicación realista. Por ejemplo, en habitaciones de hoteles o salas de reuniones que necesitan ser utilizadas frecuentemente. No sólo quirófanos, como ya se venía utilizando desde hace muchos años.  

La desinfección frente a la purificación del aire

Muchos estudios ya han demostrado que los virus pueden propagarse a través de partículas. Estas partículas de aerosol exhaladas desempeñan un papel destacado en la propagación del virus. Su tamaño es tan pequeño que es capaz de sobrepasar los filtros que se utilizan habitualmente para purificar el aire en espacios cerrados. La luz UV-C, en cambio, ataca y elimina por completo esas microscópicas partículas impidiendo que vuelvan a ponerse en circulación.

Los purificadores de aire marcan una gran diferencia en los espacios interiores y son eficaces para evitar la propagación de otros virus y bacterias. Sin embargo, no está demostrado que sean altamente eficaces contra el SARS-CoV-2. El uso de filtros H13 Y H14 no tiene ventajas técnicas (en comparación con los filtros E11) y no es económico ni energéticamente sensible. Esto implica que, el mismo rendimiento de limpieza H13 se puede lograr con filtros E11, si el flujo de aire es sólo un 5% más alto.

Debemos tener en cuenta que la desinfección del aire necesita muchos cambios de aire con un gran flujo del mismo. Algo que en el momento que añadimos un filtro se ve limitado debido a la reducción de densidad del aire, por eso es importante la incorporación de un sistema de ultravioleta. 

Por su parte, las partículas de aerosol líquido pueden encogerse por evaporación, dependiendo de las condiciones ambientales. Pero el tamaño de las partículas es importante en términos de transporte y separación de estas. La eficiencia de separación de los filtros HEPA, no tiene en cuenta este importante hecho. Por lo tanto, es necesario no contar sólo con la separación mecánica de los aerosoles y revisar críticamente la evidencia proporcionada. Es evidente que existe una necesidad considerable de investigación, especialmente en las fronteras interdisciplinadas para los campos de investigación de la epidemiología, la infectología, la virología, etc.  

Hoy en día, los sistemas de desinfección del aire a través de tecnología ultravioleta han ganado protagonismo y se posicionan como una de las mejores soluciones para convertir los espacios en lugares seguros en presencia de personas. 

STONEX

STONEX está dedicada a integrar soluciones en iluminación y control profesional. 40 años de experiencia en el sector de la iluminación profesional, más de 500 proyectos y la confianza de más de 1.500 clientes avalan la profesionalidad de un equipo en constante formación y desarrollo. Nuestro know-how en el exigente mundo de la iluminación profesional nos ha permitido desarrollarnos en líneas transversales como la iluminación UV-C, la iluminación de emergencia y la mecánica en espacios escénicos. 

GOLDENSEA UV

Compañía líder en fabricación y diseño de iluminación de alta tecnología, Golden Sea Professional. El gran equipo de expertos que forma esta marca garantiza que la calidad, la seguridad y el rendimiento de los productos sean del más alto nivel. Todos los productos de GSUV son compatibles con CE, ETL y FCC.

Scroll al inicio